top of page
Buscar

Respetemos la generación en la que vivimos

  • Foto del escritor: Mely Noboa Benavides
    Mely Noboa Benavides
  • 21 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2018

Todos pertenecemos a una generación diferente, no hay que buscar cuál es mejor que la otra, sino debemos entender la época en la que vivimos y adaptarnos a sus cambios.


Por: Melissa Noboa


¿Cómo saber cuál fue la mejor generación a lo largo del tiempo? Si para una persona perteneciente a los baby boomer no habrá nada mejor que escuchar The Beatles cantando Hey Jude, y para un millennials tener Spotify con la canción de tendencia será mucho mejor que comprar el último cd de su artista favorito, y es que las épocas cambian y el entorno social tecnológico también y todo avance es bueno, lo malo es cuando se juzga una generación por no ser ‘’igual’’ a la anterior.


Y es que lo que más escuchamos los jóvenes de hoy en día es ‘’En mis tiempos si disfrutábamos’’ ‘’En mis tiempos si convivíamos’’ y cosas por el estilo. Nuestra manera de socializar no es tan diferente, solo que ahora sumamos seguidores y seguimos las cuentas de nuestros amigos, tenemos acceso a ver la vida de la gente famosa de nuestro agrado sin salir a comprar la última revista de tendencias, podemos conocer las últimas noticias sin esperar al noticiero nocturno y aprender a maquillarnos siguiendo un tutorial en Youtube.


Dicen que la lectura ya no se fomenta en los estudiantes, solo porque no leímos obligadamente La divina comedia de Dante o La Iliada de Homero, cuando pudimos elegir leer AFTER de Anna Tood o el último libro de John Green, critican que Youtubers tengan su propio libro catalogado como ‘’vacío’’ cuando un niño de 8 años, seguidor de German Garmendia, puede iniciarse en la lectura con algo de su agrado y no con Don Quijote de la Mancha.


Y que no somos activos políticamente, cuando con un hashtag hacemos tendencia un acontecimiento y llegamos a todos los rincones del mundo con la información. No hay que ‘’tolerar’’ millennials, hay que aceptar cambios y aprender de ellos, para formar una sociedad en la que todos podemos aprender de todos y no empezar una batalla por quién vivió mejor su juventud, porque si ahora el reggaetón es el ritmo del momento y a su vez este criticado por su contenido, ¿Qué me dicen de la frase que promovía el punk? ‘’Sexo, drogas y rock and roll’’.

 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page