Sorpresas en la Mitad del Mundo
- Mely Noboa Benavides
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2018
La mitad del mundo es uno de los lugares turísticos más visitados en el Ecuador, pero... ¿Su atención es realmente la mejor?

Por: Melissa Noboa
Al decir verdad, nadie dijo que todas las sorpresas son buenas, y es que resulta que a la Mitad del mundo le hacen falta guías de turismo con mejor capacitación. Hace unos días visité la mitad del mundo junto con una colega, decidimos visitar este lugar con una mirada crítica y darnos cuenta cuales son las principales falencias, para que se pueda hacer algo al respecto y no desprestigiar a tan hermoso sitio.
Después de adquirir el boleto, en la entrada se encuentra un guía turístico que da la bienvenida y te enseña por donde comenzar el camino, pero te dirige solo si se lo preguntas primero. Lo mismo ocurre en las viviendas ancestrales, es necesario acercarse a preguntar si se desea conocer un poco más, y lo peor no es eso… Si no que sólo hay 1 guía de turismo por lugar y muchos grupos por atender.
Considero importante que al menos a los turistas se les debe brindar la atención que se merecen, no solo por elegir nuestro país como destino a visitar, sino también porque es la imagen de las personas ecuatorianas, la calidad de servicio que ofrecemos, y no solo aquella que se transmitió en el Super Bowl del 2015. En un aspecto tan simple como lo es brindar información, no nos podemos caer.
Otro aspecto a considerar es que para subir al monumento de la Mitad del mundo no hay un control específico, entran las personas que desean y luego la aglomeración de gente en la subida es abismal, tanto que las personas no pueden realizar los experimentos que se encuentran en el camino. ¿Es esta la verdadera imagen que se quiere transmitir? El objetivo, es que se corra la voz, no solo del maravilloso lugar que es este, sino de la calidad de atención y lo mucho que valdría la pena venir a visitarlo, que la experiencia sea inolvidable y Ecuador irrepetible en el mundo.
Mira este video blog que realizamos en colaboración con Gabriela Uzcátegui:
Comments